El Procedimiento Simplificado de Tributación, mejor
conocido como (PST), ha permitido a los contribuyentes Personas Físicas como
Morales, simplificar sus obligaciones tributarias, tanto con el impuesto sobre
la renta como el ITBIS.
Si bien es cierto, que existen dos métodos para
acogerse al PST, (I) método basado en compras con un tope de RD$40,759,725 y (II)
método basado en ingresos con límite de RD$8,771,771.50; la realidad es que ha
habido limitaciones para que el contribuyente se acoja a uno de éstos métodos.
Entendemos, que la Dirección General de Impuestos
Internos debe tomar ciertas medidas, como
(a) aumentar los topes para ambos métodos, (b) ampliar las características
contempladas en el Reglamento 758-08, (c) incluir otros sectores, etc.
Se requiere que este método sea mejorado sustancialmente,
en beneficio de los contribuyentes, en especial las micro, pequeñas y medianas
empresas (MIPYMES) descritas en la Ley 488-08.
En declaraciones vertidas por el Director General de
Impuestos Internos, Lic. Magín Díaz, expuso que en el PST hay menos de 10 mil contribuyentes,
cuando debería tener 200 mil pequeñas y medianas empresas, confirmando
así, la impostergable mejora a este importante método de tributación.