Estudiantes de la asignatura
de Contabilidad Bancaria de la Universidad Dominicana O & M, Recinto Moca,
exponen diversos temas vinculados al Sistema Bancario, bajo el amparo de la Constitución
de la República y la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02, que establecen el
Régimen Regulatorio del Sistema Monetario y Financiero de la República
Dominicana, correspondiendo aplicar esta regulación a la Administración
Monetaria y Financiera.
Entre los temas abordados se encuentran: (I) Reglamento de Seguridad Cibernética y de la
Información; (II) Reglamento de Tarjeta de Crédito; (III) Reglamento Sobre
Gobierno Corporativo; (IV) Reglamento de Microcréditos; (V) Reglamento de
Aplicación de la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos, el Financiamiento del
Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva; (VI) Reglamento
Sobre el Programa Monetario e Instrumentos de Política Monetaria (VII) Reglamento
Sobre Lineamientos para la Gestión Integral de Riesgos; (VIII) Reglamento Sobre
Límites de Crédito a Partes Vinculadas; (IX) Reglamento de Evaluación de
Activos; (X) Reglamento para Auditorías Externas; (XI) Reglamento de Subagente
Bancario; (XII) Reglamento Riesgo de Liquidez; (XIII) Manual de Requerimientos de Información de la Superintendencia de Bancos
Orientados a la Supervisión Basada en Riesgos; (XIV) Manual de Contabilidad
para Entidades Supervisadas por la Superintendencia de Bancos; (XV) Instructivo
para el Uso de Valor Razonable de Instrumentos Financieros en las Entidades de
Intermediación Financiera y el Instructivo para la Valoración y Contabilización
de Operaciones de Derivados, los cuales entran en vigencia el 1 de enero de 2020.
Los expositores mediante un
profundo y sustancioso análisis, describieron la importancia de cada tema,
enfatizando que los mismos deben ser implementados por las Entidades Bancarias
con carácter de obligatoriedad.
También explicaron, que la
Superintendencia de Banco, como órgano supervisor, es la responsable de verificar
el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentos vigentes, así como
de imponer sanciones, a excepción de las que aplique el Banco Central.