miércoles, 12 de diciembre de 2018

EXPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE ACTIVOS Y LEY MONETARIA Y FINANCIERA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Los estudiantes de la materia de Contabilidad Bancaria de la Universidad Dominicana O & M, Extensión Moca, expusieron al Lic. Juan Alberto García Martínez, la Ley Monetaria y Financiera de la República Dominicana
y el Reglamento de Evaluación de Activos (REA).

La Ley 183-02 aprueba la Ley Monetaria y Financiera, tiene por objeto, la regulación del sistema monetario, mantener la estabilidad de precios, la cual es base indispensable para el desarrollo económico nacional. Así como también, velar por el cumplimiento de las condiciones de liquidez, solvencia y gestión que deben cumplir en todo momento las entidades de intermediación financiera, para procurar el normal funcionamiento del sistema en un entorno de competitividad, eficiencia y libre mercado.

Participantes:

Eric Evangelista Díaz Rodríguez, María Abigail Santos Quezada, Rafaelina Altagracia Vásquez Gómez, Yenny Mercedes Liriano Marte, Yanibel Altagracia Reyes Ramos, Ana Paola Cruz Peguero, Heidy María Jiménez Santiago, Kelvin Rafael Jiménez López.

martes, 4 de diciembre de 2018

EXPOSICIONES DE LOS ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD BANCARIA, DE LA UNIVERSIDAD DOMINICANA O & M, EXTENSIÓN MOCA.



Los estudiantes de la asignatura de Contabilidad Bancaria de la Universidad Dominicana O & M, Extensión Moca, presentaron a su profesor, Lic. Juan Alberto García Martínez, el Manual de Contabilidad y Manual de Requerimientos de Información de la Superintendencia de Bancos Orientados a la Supervisión Basados en Riesgos para Instituciones de Intermediación Financiera de la República Dominicana. 

Expresaron que las instituciones de intermediación financiera de la República Dominicana, cuentan con un manual de contabilidad, que tiene como objeto presentar de manera uniforme y homogénea el registro contable de las operaciones. Que estas entidades deberán cumplir fielmente con los lineamientos que establece el referido manual elaborado por la Superintendencia de Bancos.
Indicaron que el catálogo de cuentas de las instituciones financieras, es único para estas entidades, de manera que deben hacer sus registros contables afectando cada cuenta según corresponda.

En cuanto al Manual de Requerimiento, explicaron que las Entidades de Intermediación Financiera y Cambiaria, deben remitir a la Superintendencia de Bancos, un conjunto de reportes e informes, tales como:

Balance de Comprobación Analítico Diario
Balance de Comprobación Analítico Mensual
Cálculo de Coeficiente de Solvencia
Renglones Adicionales para el Cálculo de Solvencia, Cumplimiento de Límites y Otras Disposiciones.
Reporte de Provisiones, Límites y Pérdidas en Otros Activos
Provisiones por Clasificación de Activos y Operaciones Contingentes y Provisiones por Rendimientos por Cobrar.
Otros Activos Considerados Pérdida
Financiamiento a Corto Plazo Moneda Extranjera
Estados Financieros Auditados y Otros Informes de Auditoría

Los archivos que integran el juego completo de los estados financieros auditados y otros informes de auditoría, deben comprenden lo siguiente:

Estado de Resultado Auditado Individual
Balance General Auditado Individual
Estado de Flujo de Efectivo Individual
Estado de Flujo de Efectivo-Conciliación-Individual
Estado de Cambio en el Patrimonio Individual
Informe de los Auditores (Dictamen, Estados y Notas)  
Información Complementaria


También hicieron referencia a los grupos de riesgos, que se muestran a continuación.

Ø  Riesgos de liquidez.
Ø  Captaciones.
Ø  Riesgo de tasa de cambios.
Ø  Riesgos de tasa de interés.
Ø  Excesos a límites individuales.
Ø  Excesos a límites individuales.
Ø  Entre otros.

Participantes:
Francisca Del Carmen Crisóstomo Área, Ramona Dolores Hidalgo M., Rachel Antonia Quezada Marte, Lucy Jenmary Ulloa Rosario, Augusto Antonio Quezada Marte, Richard Esteban Sánchez Betances, Ángela María Hernández Rodríguez, Andreina Portorreal Batista, Lanny Michel Romero.

EXPOSICIONES DE LOS ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA DE AUDITORIA II, DE LA UNIVERSIDAD DOMINICANA O & M, EXTENSIÓN MOCA.



Los estudiantes de la asignatura de auditoría II de la Universidad Dominicana O & M, expusieron parte de las Normas Internacionales de Auditoria. Explicaron la importancia de las mismas para el auditor independiente, debido a que proporcionan los lineamientos necesarios para realizar una auditoría. Agradecieron a su profesor, Lic. Juan Alberto García Martínez, por los conocimientos adquiridos en esta materia.

Los disertantes fueron: Richard Esteban Sánchez, Josefina Capellán Medina, Delisse Camacho, Pedro Francisco Romero Santana, Dilenny María Olivares, Bladimir Gutiérrez Cruz, Luisa González Herrera, Génesis Taveras Mosquea, Yasmina Rosario, José Nicolás Reyes, Cesar Augusto LLauger, Otoniel Encarnación, Juan Miguel Regalado, Johanna Lora.

viernes, 2 de noviembre de 2018

CURSO TALLER IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Durante cinco domingos consecutivos se llevo a cabo el curso taller de impuesto sobre la renta, impartido por el Lic. Juan Alberto García Martínez, MA.

El licenciado García, explicó todo lo concerniente al llenado del IR-2 y sus anexos. Destaca que a raíz de la nueva Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, la Dirección General de Impuestos Internos, en lo adelante DGII, ha incorporado nuevos formularios para obtener mayor información de los contribuyentes e identificar el beneficiario final. La DGII, como autoridad competente está facultada para crear políticas, procedimientos y lineamientos para los sujetos obligados no financieros, de igual manera los contadores y contadoras de la República Dominicana, como sujetos obligados están en la obligación de hacer la debida diligencia, tanto simplificada como ampliada, en los casos que especifica la Ley.









CLAUSURA CURSO TALLER 'DECLARACION JURADA DE ITBIS Y RETENCIOES DE ISR"











CLAUSURA CURSO TALLER "DECLARACIÓN JURADA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA"











martes, 9 de octubre de 2018

CLAUSURA CURSO TALLER DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA, COLEGIO DE CONTADORES MOCA




De manera exitosa, finalizó el curso taller "DECLARACIÓN JURADA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA" (ISR). Entre los principales temas tratados por instructor, Lic. Juan Alberto García Martínez, se encuentran: (i) Concepto de Renta, (ii) Renta Neta e Imponible, (iii) Fuentes de las Rentas, (iv) Deducciones Admitidas y No Admitidas, (v) Exenciones al ISR y el Impuesto a los Activos, (vi) Determinación del Patrimonio Fiscal, (vii) Distribución de Ajustes Fiscales entre las Partidas no Monetarias, (vii) Tratamiento Fiscal de las Pérdidas, (ix) Determinación de la Renta Neta Imponible, con sus respectivos Ajustes Positivos y Negativos, (x) Otros temas. 

El Lic. García Martínez, agradeció Al Altísimo, por iluminarle los conocimientos y poder transmitirlos a los participantes. También a la Directiva del CODOCON, Filial Moca, por la confianza depositada en él, en la realización de tan importante taller especializado en impuesto.