Los estudiantes de la asignatura
de Contabilidad Bancaria de la Universidad Dominicana O & M, Extensión
Moca, presentaron a su profesor, Lic. Juan Alberto García Martínez, el Manual de Contabilidad y Manual de
Requerimientos de Información de la Superintendencia de Bancos Orientados a la Supervisión
Basados en Riesgos para Instituciones de Intermediación Financiera de la República
Dominicana.
Expresaron que las instituciones de intermediación financiera de la República Dominicana, cuentan con un manual de contabilidad, que tiene como objeto presentar de manera uniforme y homogénea el registro contable de las operaciones. Que estas entidades deberán cumplir fielmente con los lineamientos que establece el referido manual elaborado por la Superintendencia de Bancos.
Expresaron que las instituciones de intermediación financiera de la República Dominicana, cuentan con un manual de contabilidad, que tiene como objeto presentar de manera uniforme y homogénea el registro contable de las operaciones. Que estas entidades deberán cumplir fielmente con los lineamientos que establece el referido manual elaborado por la Superintendencia de Bancos.
Indicaron que el catálogo de
cuentas de las instituciones financieras, es único para estas entidades, de
manera que deben hacer sus registros contables afectando cada cuenta según
corresponda.
En cuanto al Manual de Requerimiento, explicaron que las Entidades de Intermediación Financiera y Cambiaria, deben remitir a la Superintendencia de Bancos, un conjunto de reportes e informes, tales como:
Balance de Comprobación Analítico Diario
Balance de Comprobación Analítico
Mensual
Cálculo de Coeficiente de
Solvencia
Renglones Adicionales para
el Cálculo de Solvencia, Cumplimiento de Límites y Otras Disposiciones.
Reporte de Provisiones, Límites
y Pérdidas en Otros Activos
Provisiones por Clasificación
de Activos y Operaciones Contingentes y Provisiones por Rendimientos por
Cobrar.
Otros Activos Considerados Pérdida
Financiamiento a Corto Plazo
Moneda Extranjera
Estados Financieros
Auditados y Otros Informes de Auditoría
Los archivos que integran el juego completo de los estados financieros auditados y otros informes de auditoría, deben comprenden lo siguiente:
Estado
de Resultado Auditado Individual
Balance
General Auditado Individual
Estado
de Flujo de Efectivo Individual
Estado
de Flujo de Efectivo-Conciliación-Individual
Estado
de Cambio en el Patrimonio Individual
Informe
de los Auditores (Dictamen, Estados y Notas)
Información Complementaria
También hicieron referencia
a los grupos de riesgos, que se muestran a continuación.
Ø Riesgos
de liquidez.
Ø Captaciones.
Ø Riesgo
de tasa de cambios.
Ø Riesgos
de tasa de interés.
Ø Excesos
a límites individuales.
Ø Excesos
a límites individuales.
Ø Entre
otros.
Participantes:Francisca Del Carmen Crisóstomo Área, Ramona Dolores Hidalgo M., Rachel Antonia Quezada Marte, Lucy Jenmary Ulloa Rosario, Augusto Antonio Quezada Marte, Richard Esteban Sánchez Betances, Ángela María Hernández Rodríguez, Andreina Portorreal Batista, Lanny Michel Romero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario