Estudiantes de la materia de
Contabilidad Bancaria de la Universidad Dominicana O & M Recinto Moca, exponen
diversos temas relacionados al Sistema Monetario y Financiero de la República
Dominicana, demostrando amplios conocimientos de los mismos.
La primera disertación estuvo liderada
por Virginia Paola Rosario (presidenta), Germary María González
(vicepresidenta), Albaneris Acosta (secretaria), Roelvin Antonio Valentín y
Tommy Manuel Morel, (Miembros del Consejo) quienes trataron
El Reglamento del Gobierno Corporativo, Ley Monetaria y Financiera (183-02),
Reglamento de Tarjetas de Crédito, Ley 155-17 Contra el Lavado de Activos y el
Financiamiento del Terrorismo.
Destacaron que el Sistema
Financiero de la República Dominicana, se rige por la Ley Monetaria y
Financiera No. 183-02. Puntualizaron que de acuerdo al Reglamento de Gobierno
Corporativo, las entidades de intermediación financiera están conformadas por
un Consejo como máxima autoridad, Alta Gerencia, Comité de Activos y Pasivo
(ALCO), Comité o Comisión, Depositantes Asociados, Estructura Propietaria,
Marco de Gobierno Corporativo, Miembros del Consejo Externos, Miembros del
Consejo Internos o Ejecutivos, Miembros del Consejo No Independientes, Miembros
del Consejo Independientes.
Indicaron que el Consejo, deberá
conformarse con un mínimo de cinco (5) personas físicas.
La segunda intervención estuvo
encabezada por Delina Cabrera Jorge (Gerente de Finanzas), Arianna Jiménez
(Gerente de Gestión Humana), Emely Gil Hernández (Gerente de Auditoría
Interna), Deyanira Sánchez (Gerente de
Cumplimiento), quienes abordaron la Ley 249-17 del Mercado de Valores, Ley
172-13 sobre Protección Integral de Datos Personales, Reglamento para Subagentes
Bancarios, Reglamento de Auditorías Externas.
Expresaron que el principal
objeto de la Ley 249-17, es regular, supervisar, desarrollar y promover un
mercado de valores eficiente y transparente. Permitir el acceso al mercado de
valores a pequeñas y medianas empresa, descritas en la Ley 488-08, para el Desarrollo
y Competitividad de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
La tercera exponencia estuvo a
cargo de Yessica María Rodríguez (Gerente de Productos y Mercadeo), Kelvis José
Lantigua Pérez (Gerente de Negocios), Leidy Dahiana Sánchez Pérez (Gerente
Gestion Integral de Riesgos), Luis Alexander (Gerente de Seguridad Cibernética),
quienes expusieron El Reglamento de Límite de Crédito, Reglamento Riesgo de
Liquidez, Reglamento de Micro Crédito, Reglamento de Evaluación de Activos,
Reglamento de Seguridad Cibernética.
Resaltaron que las disposiciones
del Reglamento de Evaluación de Activos y los demás reglamentos son de aplicación
a Bancos Múltiples, Bancos de Ahorros y Crédito, Corporaciones de Crédito,
Asociaciones de Ahorros y Préstamos y Otras entidades de intermediación
financiera que la Junta Monetaria incorpore en el futuro.
El último grupo liderado por Luis
Miguel Paulino (Gerente General), Enmanuel Ramírez Cerda (Gerente de
Tecnología), Pamela Valentín (Gerente de Operaciones), Laribel Taveras Torres
(Gerente de Legal), trató lo concerniente a los Nuevos Requerimientos de Información
de la Superintendencia de Bancos Orientados a la Supervisión Basada en Riesgos.
Al respecto, detallaron los requerimientos que
deben cumplir las Entidades de Intermediación Financiera para realizar envíos de
información a la Superintendencia de Bancos. Estas instituciones, acogerán los lineamientos
del referido manual, el cual describe ente otras cosa lo siguiente (i) plazo y
horario de los envíos (ii) prórrogas y retransmisiones, (iii) validación de las
informaciones, (iv) correcciones de errores y plazos (v) instrucciones
generales de envío (iv) glosario, formatos y estructura.
Al
concluir la disertación, los estudiantes sorprendieron a su profesor Lic. Juan
Alberto García Martínez, con un significativo mensaje pronunciado por Luis
Miguel Paulino. Acto seguido la Gerente de Gestión Humana, Arianna Esapillat, hizo
entrega de una placa de reconocimiento en la que expresa lo siguiente.
“Por
ser un profesional de la Contabilidad que siempre está pendiente de sus
alumnos. Apoyándonos con estrategias innovadoras y actividades que privilegian
un aprendizaje de un sujeto critico, participativo e independiente”
García, expresó
sentirse agradecido por el reconocimiento recibido, a la vez complacido del alto nivel de conocimiento demostrado en los
temas expuestos. Les exhortó continuar firme en la búsqueda de sus metas, seguir
capacitándose y poner en manos del Altísimo todos sus proyectos.
Gracias por ser un excelente maestro por compartir en su pagina nuestra actividad.
ResponderEliminarNos sentimos orgulloso de ser su disipulos
titanium oxide | TITADO TIGER | TITADO TIGER | TITADO TIGER
ResponderEliminarTITADO black titanium wedding bands TIGER | TITADO TIGER | TITADO TIGER | TITADO TIGER. TITADO TIGER. TITADO TIGER. TITADO TIGER. titanium vs platinum TITADO TIGER. TITADO TIGER. TITADO TIGER. TITADO ford edge titanium 2019 TIGER. TITADO TIGER. TITADO TIGER. TITADO TIGER. TITADO TIGER. TITADO TIGER. TITADO TIGER. urban titanium metallic TITADO TIGER. TITADO columbia titanium TIGER. TITADO
yr534 lacoste hrvatska,giro okuliare,new era cap uae,polo lacoste belgique,yonex badminton rackets kuwait,lacoste tote bag uae,kickers schuhe kinder,mlb shop chile,kickers 靴 ux150
ResponderEliminar